Leave Your Message
Categorías de productos
Productos destacados

5% de abamectina + 55% de monosultap WDG

Número de certificado de registro de plaguicidas:PD20211867
Titular del certificado de registro:Anhui Meiland Agricultural Development Co., Ltd.
Nombre del pesticida: Avermectina·Insecticida
Fórmula: Gránulos dispersables en agua.
Toxicidad e identificación:
Toxicidad moderada (el fármaco original es altamente tóxico)
Contenido total de ingrediente activo: 60%
Ingredientes activos y su contenido:
Avermectina 5% Insecticida 55%

    Ámbito de uso y modo de utilización:

    Cultivos/sitios Objetivos de control Dosificación Método de aplicación
    Arroz Enrollador de hojas de arroz 300-600 gramos Pulverización
    Frijoles minador americano de hojas 150-300 gramos Pulverización

    Requisitos técnicos para su uso:
    1. Rocíe una vez durante el período pico de eclosión de los huevos del enrollador de la hoja de arroz hasta la etapa larvaria temprana. 2. Rocíe una vez durante la etapa larvaria temprana del minador americano de la hoja de frijol, con un consumo de agua de 50 a 75 kg/mu. 3. No aplique el pesticida en días ventosos o cuando se pronostique lluvia en la próxima hora. 4. Al aplicar el pesticida, tenga cuidado de evitar que el líquido se esparza a los cultivos vecinos y cause daños. 5. El intervalo de seguridad en el arroz es de 21 días y el pesticida se puede aplicar como máximo una vez por temporada. El intervalo de seguridad recomendado en el frijol es de 5 días y el pesticida se puede aplicar como máximo una vez por temporada.
    Rendimiento del producto:
    La avermectina es un disacárido macrólido con efectos tóxicos por contacto y estomacal, y un efecto fumigante débil. Es permeable a las hojas y puede matar plagas bajo la epidermis. Este insecticida es un análogo de la toxina sintética de nereis. Se convierte rápidamente en toxina de nereis o toxina dihidronereis en el cuerpo del insecto y tiene efectos tóxicos por contacto, estomacal y conducción sistémica. Ambos se utilizan en combinación para controlar las larvas enrolladoras de las hojas del arroz y las minadoras de las hojas del frijol.
    Precauciones:
    1. Este producto no se puede mezclar con sustancias alcalinas. 2. Los residuos de envases de pesticidas no deben desecharse ni eliminarse a voluntad, y deben devolverse a los operadores de pesticidas o a las estaciones de reciclaje de residuos de pesticidas de manera oportuna. Está prohibido lavar los equipos de aplicación de pesticidas en ríos, estanques y otros cuerpos de agua, y el líquido restante después de la aplicación no debe verterse a voluntad. Está prohibido en áreas de protección de aves y áreas cercanas. Está prohibido durante el período de floración de los campos de aplicación de pesticidas y las plantas circundantes, y se debe monitorear cuidadosamente el impacto en las colonias de abejas cercanas durante su uso. Está prohibido cerca de salas de gusanos de seda y jardines de moreras. Está prohibido en áreas donde se liberan enemigos naturales como tricogrammátidas. 3. Al aplicar pesticidas, use ropa larga, pantalones largos, sombreros, mascarillas, guantes y otras medidas de protección. No fume, coma ni beba para evitar inhalar el medicamento líquido; lávese las manos y la cara a tiempo después de aplicar el pesticida. 4. Se recomienda rotar el uso de pesticidas con diferentes mecanismos de acción para retrasar el desarrollo de resistencia a los medicamentos. 5. Se prohíbe el contacto a mujeres embarazadas o en período de lactancia.
    Medidas de primeros auxilios en caso de intoxicación:
    Síntomas de intoxicación: dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos y pupilas dilatadas. En caso de inhalación accidental, se debe trasladar al paciente a un lugar con aire fresco. Si el medicamento líquido entra accidentalmente en contacto con la piel o salpica los ojos, se deben enjuagar con abundante agua limpia. En caso de intoxicación, lleve la etiqueta al hospital. En caso de intoxicación por avermectina, se debe inducir el vómito inmediatamente y administrar jarabe de ipecacuana o efedrina, pero no inducir el vómito ni administrar nada a pacientes en coma. En caso de intoxicación por insecticidas, se pueden utilizar atropinas en personas con síntomas muscarínicos evidentes, pero se debe tener cuidado para evitar una sobredosis.
    Métodos de almacenamiento y transporte: Este producto debe almacenarse en un lugar seco, fresco y ventilado, alejado del fuego y de fuentes de calor. Manténgalo fuera del alcance de los niños y bajo llave. No lo almacene ni lo transporte junto con alimentos, bebidas, cereales, piensos, etc.

    sendinquiry